En Apoyo de nuestros Hermanos y Hermanas que sufren En el Mundo, por favor OREN por la PAZ Visualizar la Luz Blanca alrededor de los que Promueven las fuerzas de la destrucción y Rodeenlos con EL AMOR UNIVERSAL. In Support of our Sisters and Brothers who suffer In the World, Please PRAY for PEACE Visualize the White Light around those who Promote the forces of Destruction and Surround them with UNIVERSAL LOVE
domingo, 19 de abril de 2015
La relación de la Pascua con el Misterio del Golgota
La relación de la Pascua con el Misterio del Golgota
Conferencia dentro del Encuentro realizado en la Fraternidad Rosacruz "Max Heindel" de Asunción del Paraguay en semana Santa de año 2015, pueden apreciar la misma desde aquí:
Agradecemos al Sr, Ángel Iacono y la Fraternidad Rosacruz "Max Heindel" de Asunción del Paraguay
*
miércoles, 8 de abril de 2015
Que festejamos en la Pascua Maria Rosa Gil
Que festejamos en la Pascua
Maria Rosa Gil
12o ENCUENTRO ROSACRUZ AMERICANO
Que festejamos en la Pascua Hna. María Rasa Gil
podemos disfrutar esta conferencia desde aquí:
Agradecemos a la Fraternidad Rosacruz, Max Heindel, de Asunción del Paraguay,
que a través del Sr. Ángel Iacono, nos acerca este vídeo de las Jornadas realizadas en esta Semana Santa
* * *
martes, 31 de marzo de 2015
Reminiscencia de una probacionista
(Centro de Corrientes. Argentina. Publicado en el nº 1 de “Amistad”, en enero de
1969)
Corría el año 1952. Mi salud decaía notablemente. Conocía las Enseñanzas Rosacruces desde hacía un par de años y había solicitado curación, después de haber probado los métodos alópatas en varias ciudades.
Diversos trastornos me aquejaban. No podía retener ni digerir nada. La vida se me escapaba, lenta pero segura.
Convencida de que encontraría la salud en Mount Ecclesia, partí para la ciudad soñada. Era como una sonámbula que dejaba tras sí todo, hijos pequeños, como si mi alma necesitara lavarse en la fuente de la purificación…
Así como dice el ritual: “desnudo y con lágrimas de contrición”, mas con profunda fe y firme convicción, me dirigí al lugar que inmensamente amo: Monte
Ecclesia.
Era la víspera de Navidad. Estrellas simbólicas de cinco puntas adornaban las calles de las ciudades cercanas que atravesaba: Los Ángeles, San Diego, otras vecinas a Oceanside.
Esto produjo en mi alma un fuerte despertar; era como si me diesen la bienvenida fuerzas venidas de los mundos en que moran los bienaventurados.
Tal como lo había planeado en mi interior, recibía el bautismo de la oleada Crística más poderosa del año, al poner los pies en ese santo lugar pocos minutos antes de las 12 P.M. ¡Nochebuena! Himnos de júbilo cantaban los ángeles, al igual que mi
corazón, al ser recibida por tan tiernos y amorosos brazos de los amigos reunidos en la cafetería, conmemorando tan magna fecha. Imposible narrar la experiencia en tan poco espacio. Pero una de las más importantes está relacionada con la recuperación de mi salud, y es la que me llevó al tema escribirlo.
Sentí en ese bendito lugar inspiraciones inenarrables. Mi alma percibía algo más de la materia física. Me dedicaba a escuchar música selecta antes de entregarme al sueño. La música de violín era mi preferida. Así, en toda esa vibrante armonía, ocurrió la maravillosa curación.
Recuerdo nítidamente haberme entregado al sueño para estar consciente, durante la noche, de la presencia de los médicos espirituales. Aún me parece ver los gestos de Max Heindel, delante de todos y al costado de mi cama, dando instrucciones; luego, oí cómo me pedía que me diera la vuelta (así lo hice), mientras él pasaba al otro costado, seguido de varios personajes de guardapolvo blanco. Luego, perdí la conciencia.
A la mañana, me levanté en la forma acostumbrada mas, cuál sería mi asombro cuando, el entonces secretario de español, después de saludarme afablemente, me pregunta suavemente. “¿Recuerdas lo que te hicieron anoche?” Abrí los ojos asombrada y callé, mientras él me narraba detalladamente la operación que me habían efectuado en los cuerpos sutiles. Así fue como, de una mujer desahuciada, de 51 kilogramos de peso y 1.70 cm. de estatura, me convertí en una mujer rozagante, que amaba la vida, con 70 kilogramos de peso. Volví a mi país pero, una noche antes de partir, me veía a mí misma descender desde una alta montaña en cuya cumbre lucía inmaculado nuestro bellísimo Templo. Numerosos escalones me acercaban al mundo. Llevaba en mi brazo derecho el Libro del Probacionista, pues había hecho mi juramento en ese Templo sagrado pocos meses atrás. Internamente, escuchaba una voz que me decía: “Id y sembrad en el mundo. He ahí tu misión.”
No sé si he estado o estoy a la altura de los que han confiado en mí; sólo sé que siempre fui sincera en mi esfuerzo y conservo una eterna gratitud hacia nuestro amado guía y su fiel compañera, como también hacia todos aquellos que me ayudaron con tanto desinterés, seres invisibles y visibles (no puedo dejar de nombrar a estos últimos), algunos vivirán con su recuerdo permanente en mi corazón, pues contribuyeron a mi recuperación física y a la adquisición de las experiencias de estos últimos años, lo que, en otra forma, no hubiese sido posible.
Monte Ecclesia es un lugar sagrado. Se respira allí otra atmósfera. Es un pedazo de tierra obtenido para el cielo. Se percibe música celeste en ciertos lugares. Todo es…
El alma se ensancha, mientras el pecho humano se expande. Debo mi vida presente a seis meses de júbilo pasados en ese bello lugar del mundo y que marcaron un trascendental cambio en mi vida.
¡Quiera el Señor derramar Sus dones sobre Monte Ecclesia y sus fieles servidores!
FRATERNIDAD ROSACRUZ MAX HEINDEL (MADRID)
BOLETÍN INTERNO Nº 40 AÑO 2.001 - TERCER TRIMESTRE
(Julio - Septiembre)
* * *
Diferencia esencial entre las Enseñanzas de la Filosofía Rosacruz y las de la iglesia ortodoxa
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
(de Rays from the Rose Cross de mayo-junio de 2001)
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia esencial entre las Enseñanzas de la Filosofía Rosacruz y las de la iglesia ortodoxa?
Respuesta: Hay muchas diferencias pero, quizás, la principal es la enseñanza de la ortodoxia de que, en cada nacimiento, una nueva alma entra en la existencia material, recién salida de las manos de Dios; que vive aquí en un cuerpo material durante un tiempo más o menos largo y, luego, pasa, mediante la muerte, al más allá invisible, donde permanece por toda la eternidad en un estado de felicidad o de sufrimiento, según la vida que haya llevado aquí en el cuerpo.
La Enseñanza Rosacruz dice que cada alma es una parte integrante de Dios, que está intentando adquirir experiencia, mediante repetidas existencias, en cada vez más avanzados cuerpos materiales; y que pasa muchas veces por la existencia material y por
la inmaterial; que, cada vez, posee un poco más de experiencia que la vez anterior; y que, con el tiempo, acabará pasando de la nesciencia a la omnisciencia y de la impotencia a la omnipotencia, gracias a esa experiencia.
Nuestro sentido de la justicia se rebela frente a una enseñanza que envía a un alma al hogar de una familia culta y noble, en el que tiene la ventaja de la riqueza, donde al niño en crecimiento se le inculcan enseñanzas morales y, en cambio, envía a otra alma a los barrios bajos, con un padre ladrón y una madre, quizás, inmoral, y cuyas enseñanzas consisten en mentir, robar, etc. Si estuviéramos aquí sólo una vez, todos deberíamos tener la misma oportunidad de ser juzgados por la misma ley, cuando sabemos que no hay dos personas que tengan en la vida las mismas experiencias. Y, mientras uno se enfrenta a muchas tentaciones, el otro vive comparativamente alejado de las tormentas de la vida.
Por lo tanto, si a un alma se la sitúa en un ambiente moral y a la otra en otro inmoral, no es justo enviar al primero a los cielos a disfrutar de la eterna felicidad por haber obrado bien, cuando no ha tenido posibilidades de no hacerlo; ni es justo enviar al otro al infierno por haber hurtado o robado, si las condiciones de su ambiente le impidieron obrar de otro modo.
Las Enseñanzas Rosacruces mantienen que, cualquiera que sea el lugar en el que se nos sitúe, es siempre el más apropiado para nosotros, en base a nuestras propias experiencias de vidas anteriores; y que recibimos siempre exactamente lo que nos merecemos; y que todas las experiencias que nos salen al paso son, precisamente, las
que necesitamos para adquirir el necesario ímpetu para el siguiente estadio de nuestro desarrollo.
FRATERNIDAD ROSACRUZ MAX HEINDEL (MADRID)
BOLETÍN INTERNO Nº 40 AÑO 2.001 - TERCER TRIMESTRE
(Julio - Septiembre)
* * *
Sencilla e inofensiva vida de la que ustedes hablan
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
(de Rays from the Rose Cross de mayo-junio de 2001)
Pregunta: ¿Sabe de algún sitio, hogar o retiro en el que se pueda vivir esa hermosa, sencilla e inofensiva vida de la que ustedes hablan?
Respuesta: No. No conocemos ningún lugar así y, si existiese alguno de esas características, lo sentiríamos mucho por sus ocupantes. Si tenemos un temperamento
elevado y nos vamos a las montañas, a vivir como reclusos, donde no hay nadie que pueda herir nuestra susceptibilidad, no estaremos nunca seguros de no impacientarnos el día en que entremos en contacto con los demás. Si encontramos difícil superar nuestros vicios y defectos en la ciudad, y nos vamos a la naturaleza salvaje, donde no hay tentaciones, poca seguridad adquiriremos de no doblegarnos en su momento. Se nos ha situado en ciudades y entre nuestros semejantes para que nos acostumbremos y atemperemos a ellos y aprendamos a mantenernos firmes ante cualquier cosa, es decir, a evitar la tentación dondequiera que exista. Se puede estar en el monte y tener el corazón en la ciudad, o se puede uno encerrar en un monasterio y estar suspirando por los placeres del mundo. Es mejor quedarnos en el lugar en que estamos y, allí, desarrollar nuestras cualidades espirituales, que nos harán mejores hombres y mujeres. Hay trabajo que hacer en el mundo Pero, si huimos del mundo, ¿cómo lo vamos a realizar? Tenemos una responsabilidad frente a nuestros hermanos. Y, a menos que nos liberemos de ella, estaremos faltando a nuestra obligación y el destino nos situará en un ambiente del que, esa vez, no podremos escapar. Por tanto, lo mejor es esforzarnos por aprender todas las lecciones que podamos, en vez de tratar de evitarlas.
FRATERNIDAD ROSACRUZ MAX HEINDEL (MADRID)
BOLETÍN INTERNO Nº 40 AÑO 2.001 - TERCER TRIMESTRE
(Julio - Septiembre)
*
Jardín del Edén
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
(de Rays from the Rose Cross de mayo-junio de 2001)
Pregunta: ¿Hay alguna relación entre el bíblico Jardín del Edén y el laboratorio de los alquimistas o cordón espinal? ¿Tiene actualmente el Jardín del Edén existencia física en algún lugar del mundo?
Respuesta: El Jardín del edén existió y, ciertamente, aún existe. Fue en la Región Etérica de nuestra Tierra física, en la que el hombre vivió. Ocurrió en el tiempo conocido en las Enseñanzas Rosacruces como Época Lemúrica. Entonces, el hombre no era plenamente consciente de su cuerpo físico y su conciencia estaba casi completamente enfocada en los mundos espirituales, especialmente en la Región Etérica. Fue desterrado de ella (es decir, su conciencia se enfocó en el mundo físico) a causa de su contacto con los espíritus de los Luciferes, que le enseñaron cómo ejercitar la función creadora independientemente de los ángeles y, de ese modo, crear nuevos cuerpos cuando quisiera; y para que no aprendiera el secreto de la vitalización del cuerpo etérico a voluntad, que hubiera frustrado la evolución.
El trabajo de los alquimistas en el cordón espinal es completamente diferente. Consiste en el proceso alquímico de despertar y elevar por la espina dorsal, hasta la cabeza, esa parte de la fuerza creadora que se viene empleando para la generación de cuerpos. Cuando esa fuerza alcanza la cabeza, se une con la otra mitad de la fuerza creadora que, en el pasado, se elevó para formar el cerebro y la laringe. Cuando esto se produce, el hombre puede pronunciar la palabra creadora, llena de vida y vibrante de energía vital. Y posee un órgano etérico en la garganta y en la cabeza, - un órgano construido por el servicio - que le permite infundir vida a la sustancia inerte.
FRATERNIDAD ROSACRUZ MAX HEINDEL (MADRID)
BOLETÍN INTERNO Nº 40 AÑO 2.001 - TERCER TRIMESTRE
(Julio - Septiembre)
*
Suscribirse a:
Entradas (Atom)