martes, 22 de diciembre de 2015

¿Por qué hay oraciones que no trascienden?


¿POR QUE HAY ORACIONES QUE NO TRASCIENDEN?

Alguien dijo: “La oración cambia las cosas”. Sin embargo debió haber dicho: “La oración puede cambiar las cosas”. El cambio depende en gran parte de la oración misma.
Por medio del Profeta Oseas, Dios señala la ineficacia de algunas oraciones. “No clamaron a mi con  su corazón”. (Os. 7:14)
En aquella misma época, Isaias se lamentó delante de Dios.  “Nadie hay que invoque tu nombre que se despierte para apoyarse en Ti”. (Is. 64:7).
La oración tiene como propósito el establecer contacto con Dios, comunicarse con El y cuando fuere apropiado, recibir de El la respuesta. Este propósito no se logra cuando se hace sin sentimiento o con indiferencia. “La ferviente oración del justo, obrando eficazmente, puede mucho”. (Santiago 5:16)
Jesús nos enseñó a orar. Un día uno de los discípulos de Jesús le dijo: “Señor, enséñanos a orar” (Lucas 11:1)  Jesús respondió a la petición dando un bosquejo sobre lo que se podía pedir en oración. (Vers. 2-4)
En el mundo Cristiano a este modelo de oración se le llama el “Padre Nuestro”. Cabe notar, sin embargo, que cuando Jesús dijo estas palabras no estaba orando, sino que les estaba indicando a Sus discípulos la manera de cómo debían orar: “Vosotros, pues, orareis así…” (Mateo 5: 9-13). Jesús les dio a continuación un principio muy importante para la eficacia de la oración. (Lucas 11)
Puso el ejemplo de un hombre que en medio de la noche vino donde su amigo para pedirle tres panes porque le había llegado visita que no esperaba. La respuesta a su petición fue soñolienta y negativa, pero el hombre no se dio por vencido y siguió pidiendo. Finalmente el vecino se levantó y le dio los panes que necesitaba. (Lucas 11: 5-8)
Jesús explicó: “Os digo, que aunque no se levante a dárselos por ser  su amigo (de igual manera Dios no siempre responde a nuestras oraciones basándose únicamente en la calidad de nuestra relación con El, la manera como oramos es un factor determinante) sin embargo por su importunidad se levantará y le dará todo lo que necesite. Y yo os digo: Pedid y se os dará; buscad y hallareis; llamad y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe y el que busca halla y al que llama se le abrirá”.  (Lucas 11: 8-10)
Dios a veces responde afirmativamente y con presteza. A veces es evidente que la respuesta es: “Todavía no”.  O simplemente “No”. Dios sabe cual es el mejor momento para satisfacer una petición y no siempre está tan de prisa como lo estamos nosotros.
Por otra parte, no hay nada de malo en razonar con Dios. El mismo nos dice: “Venid pues y razonemos juntos” (Isaias 1:18).
Abraham presentó argumentos cuando Dios se disponía a destruir a Sodoma. El resultado fue que Dios le prometió que no destruiría la ciudad si hallaba en ella tan solo a diez personas justas. (Génesis 18: 23-33)  Moisés razonó con Dios cuando el pueblo de Israel se rebeló en el desierto. Dios los iba a destruir por su idolatría, pero cambió de idea gracias a la intercesión de Moisés. (Éxodo 32: 9-14)
La actitud correcta. La facilidad de nuestra comunicación con Dios, está en proporción directa con nuestra sumisión a El. Por ejemplo, si una persona se dedica, a sabiendas, a pensar o actuar en forma pecaminosa, no puede presentarse ante Dios con su conciencia limpia e implorar con fe inquebrantable que responda a su petición.
El apóstol Juan explicó este principio: “Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios. (nuestro corazón no nos reprende si hacemos lo que es recto) y cualquier cosa que pidiéramos la recibiremos de El, porque guardamos su mandamiento y hacemos las cosas que son agradables delante de El”.  (1 Juan. 3: 21-22)
En Efesios 6:18 el Apóstol Pablo nos dice que “oremos en todo tiempo”. Esto no significa que tenemos que hablar con Dios en cada instante del día. Ni siquiera Jesucristo hizo esto. Sin embargo, El tenía siempre una actitud correcta – una conciencia sin mancha delante de Dios – de manera que podía hablar directamente con Su Padre Celestial en cualquier momento.
En cierta ocasión Jesús empezó a orar de repente: “Padre, gracias te doy por haberme oído. Yo sabía que siempre me oyes” (Juan 11: 41-42)
¿Cómo sabía Jesús esto? ¿Por qué Dios le oía siempre? Porque Jesús hacía siempre lo que era del agrado de Su Padre. (Juan 8:29)
Dios dice de aquel que quiere obedecerle: “Por cuanto en Mi ha puesto su amor, yo también lo libraré…Me invocará y yo le responderé”. Salmos 91: 14-15)
Dios se pone a nuestro alcance. En realidad “El no esta nunca muy lejos de cada uno de nosotros”. (Hechos 17:27)
La oración es un contacto dinámico con el Creador del Universo, no un formulismo ritual y vacío. “Por nada estáis afanosos, sino que sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego con acción de gracias”. (Filipenses 4:6) Así recibimos la paz interior que nos da Dios, la cual “sobrepasa todo entendimiento. (vers. 7)
Debemos dar sentido y sentimiento a nuestras oraciones. Veremos que bien valen la pena si nuestro propósito es que Dios las escuche.-

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CRISTIANOS
MÍSTICOS MAX HEINDEL
Colombres 2113 – Bº Lomas de San martín
5.008 – Córdoba – República Argentina


 Agradecemos al Sr. Raúl sasia, por este aporte

*

lunes, 21 de diciembre de 2015

Guardián del Umbral


GUARDIÁN DEL UMBRAL 

Entre el mundo visible e invisible mora el que es individualizado en la literatura oculta con el nombre de Guardián del Umbral, que cada uno debe vencer en el camino al Templo de la Luz y que representa la naturaleza más bajo o aspecto negativo del mismo aspirante. 
Esta entidad no puede ser vista mientras la conciencia se encuentra dentro del cuerpo, pero cuando se desplaza al mundo súper físico que se hace visible por medio de un cuerpo astral.
Este demonio debe ser vencido por el candidato y para lograrlo debe obtener control completo sobre las fuerzas negativas de su constitución, las cuales desde su primera diferenciación con la conciencia animal han estado manteniendo al aspecto más bajo de su naturaleza. 
Si él ha logrado dominar estos elementos mental y espiritualmente, se encuentra ya suficientemente fuerte como para pasar inconmovible y valeroso ante este espectro de sus mismas perversiones y hacer su entrada victoriosa en los mundos invisibles. 
Cuando el candidato haya sido capaz de hacer esto, ha dado un paso fundamental hacia su propia superación y habrá entonces llegado el momento de otorgarle poderes sobre más grandes cosas. 
El Guardián del Umbral es la compuesta entidad elemental, creada en los planes invisibles por todos los malos pensamientos y obras que no se han transmutado durante el pasado período de evolución. 
Este "Guardián" está guardando la entrada de los mundos invisibles y desafía nuestro derecho para entrar dentro. Esta entidad debe ser redimida o transmutada en su oportunidad. 
Por nuestra parte debemos generar equilibrio y fuerza de voluntad suficiente para resistir su encuentro y poder mandar sobre ella, antes de que, conscientemente, podamos penetrar en los mundos suprafísicos. 
En el intervalo entre la muerte y el nuevo nacimiento, el hombre no ve a ese Guardián del Umbral, el que es la encarnación de todo nuestro mal pasado, y ante él tiene que pasar primeramente el que desee entrar en los mundos internos concientemente y alcanzar un conocimiento completo de sus condiciones. 
Si tenemos el valor de pasar ante el horrible espectro, a quien percibimos primero por estar formado de materia de deseos más densa, pronto obtendremos la fuerza y el valor de permanecer sin miedo en medio de las tormentas desastrosas por la que tiene que pasar todo el que camina por el sendero del desinterés.
Pero antes de que pasemos ante ese espectro no estamos preparados para conocer nuestras vidas anteriores, y tenemos que contentarnos con la visión ordinaria que, tiene el resto de la humanidad. 
Existe también otro Guardián, que es la encarnación de todo lo bueno que hayamos hecho. 
A ese Guardián se le puede llamar nuestro Ángel Custodio.


del libro "Diccionario Rosacruz", de la Fraternidad Rosacruz de Max Heindel


*

domingo, 20 de diciembre de 2015

Fuerza Creadora


FUERZA CREADORA

La división de los sexos se efectuó en un estado muy primitivo de la evolución humana, cuando. el hombre no tenía todavía ni cerebro ni laringe. Una mitad de la fuerza creadora fue entonces dirigida hacia arriba con objeto de que esos dos órganos pudieran formarse. 

El cerebro se hizo para la evolución del pensamiento, con el cual crea el hombre en el Mundo Físico. La laringe también la hizo la fuerza sexual creadora, para que el hombre pudiera expresar sus pensamientos.

La relación entre esos órganos y la fuerza que se expresa por los órganos creadores inferiores, se hará palpable si recordamos que el adolescente, que posee la fuerza creadora positiva, cambia de voz en la pubertad, esto es, cuando puede empezar a propagar su especie. 

Además, el hombre que abusa de su fuerza sexual se idiotiza, mientras que el pensador profundo que emplea casi toda su fuerza creadora en pensamientos, tiene poca o ninguna inclinación hacia las prácticas amorosas. Antes de esta división, el hombre, como algunas plantas actuales, era una unidad completa, creadora, capaz de perpetuar su especie sin ayuda de otro. 

Las facultades del pensamiento y del lenguaje, se han comprado al precio de ese poder creador; pero ahora, esa mitad de la fuerza creadora, que se expresan través del cerebro y de la laringe, puede emplearse para crear cosas del mundo; casas, barcos, ferrocarriles, aviones, etcétera.


del libro "Diccionario Rosacruz", de la Fraternidad Rosacruz de Max Heindel

http://diccionariorosacruz.blogspot.com.ar/2010/02/f.html

*

sábado, 19 de diciembre de 2015

Elementales


ELEMENTALES

En adición a las Divinas Jerarquías y las cuatro oleadas de vida de espíritus que se hallan evolucionando ahora en el mundo, Físico por medio de los reinos mineral, vegetal, animal y humano, hay además otras oleadas de vida que se manifiestan en los mundos invisibles. 

Entre ellas hay ciertas clases de espíritus subhumanos que son llamados elementales. Ocurre algunas veces que uno de tales elementales toma posesión de un cuerpo de pecado o algún otro de una tribu salvaje y de este modo añade una inteligencia extra a tal ser. Al renacimiento de aquel espíritu que generó este cuerpo de pecado, la atracción natural les une, pero debido al elemental que anima el cuerpo de pecado, el espíritu se hace diferente de los otros miembros de la tribu y entonces les, vemos actuando entre los de su tribu como médicos u otros empleos semejantes. 

Estos espíritus elementales que animan a los cuerpos de pecado de los indios también actúan como espíritus de control de los mediums y habiendo alcanzado poder sobre un médium durante su vida, cuando éste muere, estos espíritus de control elementales le expulsan de los vehículos que contienen la experiencia de la vida y como consecuencia de ello este espíritu puede atrasarse en su evolución durante edades sin cuento, porque no hay poder que pueda obligar a los mencionados elementales a abandonar su presa una vez que han ganado control sobre un cuerpo. 

Por lo tanto aunque la Mediumnidad no pueda producir efectos malos visibles en el curso de una vida, existe un marcado y gran peligro a la muerte de la persona que permite que su cuerpo sea posesionado por un algo externo.


*

viernes, 18 de diciembre de 2015

Disciplina Esotérica




DISCIPLINA ESOTÉRICA

 Podemos definir a la disciplina o entrenamiento esotérico, expresando que es el conjunto de reglas al que debe ajustar su desenvolvimiento espiritual el aspirante al conocimiento oculto. En forma accesible y práctica, hemos considerado de interés detallar bajo el título correspondiente, lo que se requiere de los probacionistas o discípulos a prueba en el sendero de preparación Rosacruz como labor específica antes de capacitarse para recibir enseñanzas directas, y que involucran la consideración de los siguientes ejercicios principales:

Observación; Discernimiento; Devoción; Retrospección; Concentración; y en una
etapa superior: Meditación; Contemplación y Adoración. Véase entonces bajo cada entrada la explicación correspondiente. Debemos aclarar que no pueden darse al dominio público instrucciones definidas sobre un asunto tan delicado como es el desarrollo espiritual, en forma completamente develada. Todo lo que se expone son "indicaciones sobre los primeros pasos que conducen a la adquisición de la clarividencia voluntaria y a un mejoramiento moral, factor indispensable; . Y a tal efecto mencionamos la categórica sentencia de Max Heindel que dice: "No se pueden dar promiscuamente direcciones específicas para libertar a los vehículos superiores.

Esta preparación se efectúa no por medio de un juego de palabras, sino más bien por un acto de voluntad, si bien la manera en que debe dirigirse la voluntad es individual y sólo puede ser indicada por un instructor competente. Como cualquier otra información esotérica, jamás se vende ésta, y no es más que el resultado de haberse calificado el discípulo a sí mismo para recibirla".


del libro "Diccionario Rosacruz", de la Fraternidad Rosacruz de Max Heindel

*

jueves, 17 de diciembre de 2015

Cristo Interno


CRISTO INTERNO

El Dios de nuestro sistema solar tiene dentro de Sí tres grandes poderes primarios, dinámicos, que se denominan: Voluntad. Sabiduría o Amor, y Actividad. Su poder de Voluntad lo expresa a través del Padre, el iniciado más elevado de los Señores de la Mente, una oleada de vida que está tres grados más avanzada que nosotros. Su poder de Sabiduría o Amor, lo expresa a través del Cristo, él más alto iniciado de los Arcángeles. Su poder de Actividad, lo manifiesta por medio de Jehová, el iniciado más grande de las huestes Angélicas. Cada uno de nosotros tiene dentro, igualmente, tres poderes primarios potenciales, que estarnos desarrollando en fuerzas dinámicas. En la terminología rosacruz se les llama. El Espíritu Divino (significando el poder de la Voluntad; el principio del Padre en cada uno); el Espíritu de Vida (que significa el poder de la Sabiduría o Amor; el Cristo interno en cada uno); y, el Espíritu Humano (significando la Actividad, la energía que cada uno posee, que es como el poder que se expresa por medio de Jehová.


*

miércoles, 16 de diciembre de 2015

BIBLIA



BIBLIA

Hay que comprender, hablando de los misterios cristianos, que los cuatro Evangelios no son solamente relatos de la vida de un solo individuo, escritos por cuatro personas diferentes, sino que son símbolos de distintas iniciaciones. Cada uno atravesará algún día los cuatro períodos descriptos en los cuatro Evangelios, porque cada uno está desarrollando el espíritu de Cristo en su interior. Y al decir esto de los cuatro Evangelios, podemos aplicarlo también a una gran parte del Antiguo Testamento, porque es un libro maravilloso de ocultismo. 

Cuando recogemos patatas,, no esperamos encontrar sólo patatas y ninguna tierra; tampoco debemos esperar al ahondar en el libro llamado la Biblia, que cada palabra sea una verdad oculta, porque como debe haber tierra entre las patatas, así también debe haber escoria entre las verdades ocultas de la Biblia. Los cuatro Evangelios fueron escritos de tal manera que sólo aquellos que tienen el derecho de saber pueden descubrir el verdadero significado y comprender los hechos subyacentes. Así, igualmente, en el Antiguo Testamento encontramos grandes verdades ocultas que se transforman en lúcidas el día en que podemos mirar detrás
del velo. Débase notar que los que originalmente escribieron la Biblia, no intentaron dar la verdad de una manera que todo el que quisiera pudiera leerla.

Nada estaba tan lejos de sus mentes que escribir "un libro abierto sobre Dios". Los grandes ocultistas que escribieron el Thora son muy categóricos en este punto.

Sus secretos no podían ser comprendidos por todos. Cada palabra del Thora tiene un elevado significado y un misterio sublime. Muchos pasajes están velados; otros deben entenderse al pie de la letra; y nadie que no posea la clave oculta puede descifrar las profundas verdades veladas en lo que muy a menudo aparentan ser feísimas vestiduras. 

BiB. Corinne Heline, New Age Bible Interpretations (5 vols. New Age Press, Los Ángeles, Cal., USA).