lunes, 23 de diciembre de 2013

EL SIGNIFICADO CÓSMICO DE NAVIDAD


EL SIGNIFICADO CÓSMICO DE NAVIDAD
Max Heindel

ver vídeo desde aquí:


Una vez más en el curso del año estamos en vísperas de Navidad. La opinión que cada uno de nosotros se forma de esta festividad es diferente a la de todos los demás. Para el devoto religioso es una fecha santificada, consagrada y llena de misterio, pero no menos sublime porque no la comprenda. Para el ateo es una torpe superstición. Para el mero intelectual es un enigma, puesto que está
fuera de la razón.
En las iglesias se enseña como, en esta noche, la más santa del año,
nuestro Señor y Salvador, inmaculadamente concebido, nació de una virgen. No se da ninguna otra explicación y el asunto se deja al asentimiento o rechazo del oyente, de acuerdo con su temperamento. Si la mente y la razón dominan en él,
con exclusión de la fe, si nada puede creer de aquello que no puede ser demostrado a sus sentidos en un instante determinado, se ve forzado a rechazar el relato como absurdo y fuera de consonancia con las diferentes inmutables leyes de la Naturaleza.
Se han dado diversas explicaciones para satisfacer la imaginación,
especialmente de naturaleza astronómica. Se ha demostrado por ellas cómo, en la noche del 24 al 25 de diciembre, el Sol comienza su ruta del Sur al Norte. Él es la “Luz del Mundo”. El frío y el hambre exterminarían inevitablemente a la raza
humana si el Sol permaneciese constantemente en el Sur. No es de extrañar, pues, que sea una causa de alegría cuando comienza su jornada hacia el Norte.
Se le aclama entonces como el “salvador”, pues viene para “salvar al mundo”, para darle el “pan de la vida”, toda vez que él hace madurar el grano y la uva. De este modo “da su vida sobre la cruz (al cruzar el ecuador) en el equinoccio de
primavera”, comenzando entonces su ascensión al cielo boreal. En la noche en que principia su viaje al Norte el signo zodiacal Virgo, la virgen celestial, la “Reina de los Cielos”, está en el horizonte oriental a medianoche, y es, por consiguiente, astrológicamente hablando, su “signo saliente”. Así, pues, “nace de una virgen”,
sin otro intermediario y, por lo tanto, “inmaculadamente concebido”.
Esta explicación puede satisfacer la mente acerca del origen de la
supuesta superstición, pero la voz “achacosa” que se encierra en el corazón de todo escéptico, se dé o no se dé cuenta él de este hecho, permanecerá allá dentro hasta obtener la iluminación espiritual que le proporcionará una explicación que sea aceptable por su corazón y por su mente. Arrojar esta luz sobre este sublime
misterio será el objetivo que nos guiará en las siguientes páginas.
La Inmaculada Concepción será el objeto de una próxima lección, pero ahora nos esforzaremos en demostrar de qué manera las fuerzas materiales y  espirituales fluyen y refluyen alternativamente en el transcurso del año y por qué Navidad es ciertamente “un día santo”.
Permítasenos que demos como válida la interpretación astronómica bajo su punto de vista, así como lo que sigue lo consideraremos también como verdad al contemplar el misterio del nacimiento desde otro ángulo. El Sol nace, año tras año, en la noche más oscura. Los Cristos Salvadores del mundo nacen igualmente
cuando la oscuridad espiritual del género humano es más profunda. Un tercer aspecto existe, y de suprema importancia, es decir, que no es una suposición gratuita de Pablo cuando dice aquello de “Cristo formado en vosotros”. Es un hecho sublime que todos somos Cristos en formación y cuanto más pronto nos
convenzamos de que podemos cultivar a Cristo en nuestro interior antes que de podamos percibirle externamente, tanto más apresuraremos el día de nuestra iluminación espiritual. A este respecto citaremos nuevamente nuestro aforismo
favorito de Ángel Silesius, cuya sublime percepción espiritual le hizo decir:

“Aunque Cristo nazca en Belén mil veces,
y no dentro de ti, tu alma se verá desamparada.
Es en vano que mires a la Cruz del Gólgota,
si en tu propio interior no se levanta”.

En el Solsticio de Verano, en junio, la Tierra está en su mayor
apartamiento del Sol, pero los rayos solares la hieren casi en ángulos rectos con relación a sus ejes, en el hemisferio boreal, de donde se deriva el alto grado de actividad física resultante; entonces las radiaciones espirituales del Sol son oblicuas para esta parte de la Tierra y son tan débiles como los rayos físicos
cuando son oblicuos.
En el Solsticio de Invierno, por otra parte, es cuando la Tierra está más próxima al Sol. Los rayos espirituales llegan entonces a la superficie de la Tierra en ángulos rectos, en el hemisferio nórdico, estimulando la espiritualidad, mientras que las actividades físicas permanecen adormecidas a causa del ángulo oblicuo que forman los rayos solares al batir sobre la Tierra. Debido a este
principio, las actividades físicas están en su reflujo mayor y las fuerzas espirituales en su flujo superior en la noche del 24 al 25 de diciembre, por lo que ésta es “la noche más santa del año”. Por otra parte el verano es el tiempo del esparcimiento
de los duendes y trasgos y demás entidades semejantes a quienes están encomendado el desarrollo material de nuestro planeta, como lo ha demostrado Shakespeare en su “Sueño de una noche de verano”.
Si nadamos a favor de la corriente, cuanto más fuerte sea ésta cubriremos una mayor distancia con menos esfuerzos de que cualquier otra manera. Es, por lo tanto, de capital importancia para el estudiante esotérico saber y comprender lo
que tienen de particularmente favorables las condiciones que prevalecen por la Pascua de Navidad. Sigamos la exhortación de Pablo, en su capítulo II a los
hebreos, y arrojemos lejos de nosotros la carga inútil como hacen los que quieren emprender una carrera.
Hay que machacar mientras está caliente el hierro; y por lo tanto,
dediquemos especialmente todas nuestras energías en estos días al progreso espiritual para que podamos recoger una gran recompensa como no la recogeríamos en ninguna otra época del año.
Tengamos igualmente presente que el propio avance no ha de ser nuestro objetivo primordial. Somos discípulos de Cristo y si aspiramos a que se nos distinga, recordemos que Él dijo: “Dejad que el que sea más grande entre vosotros, sea el sirviente de todos”. Existe mucho dolor y mucho sufrimiento a nuestro alrededor; incontables son los corazones que sufren calladamente muy
cerca de nosotros; busquémoslos uno a uno de la manera oportuna, pues en ningún momento del año serán más eficaces nuestras insinuaciones que en tales días. Esforcémonos en llevarles un destello del Sol a sus vidas y de este modo recogeremos sus bendiciones y las de nuestros Hermanos Mayores. Las
vibraciones que resulten de ello, propulsarán nuestro desarrollo espiritual de una manera difícil de conseguir por otros procedimientos.

*

lunes, 19 de agosto de 2013

LOS ESPÍRITUS LUCIFERES

LOS ESPÍRITUS LUCIFERES

Estos espíritus eran una clase de rezagados de la oleada de vida de los Ángeles  En el Período Lunar se encontraban mucho más allá de la gran masa de aquellos que actualmente son nuestra más avanzada humanidad. No han progresado tanto como los Ángeles  que eran la humanidad adelantada de la Luna; pero, sin embargo, estaban mucho más avanzados que nuestra humanidad actual, y, por lo tanto, era imposible para ellos tomar un cuerpo denso como el que hemos tomado nosotros; no obstante, no podían tener conocimiento sin un órgano interno, un cerebro físico. Estaban, por decirlo así, a mitad de camino entre el hombre, que tiene cerebro, y los Ángeles, que no necesitan nada. En una palabra, eran semidioses.


Se encontraban, pues, en una situación muy seria. El único camino que podían encontrar para expresarse a sí mismos y adquirir conocimientos era usar el cerebro físico del hombre, pues podían hacerse comprender por un ser físico, dotado de cerebro, lo que no podían hacer los Ángeles.




Como ya dijimos, en la última parte de la Época Lemúrica el hombre no podía ver el Mundo Físico tal como lo vemos actualmente nosotros. Para él el Mundo del Deseo era mucho más real. Tenía la conciencia de sueño con ensueños del Período Lunar: 
Una conciencia pictórica interna; pero estaba inconsciente del mundo exterior. Los Luciferes no encontraban dificultad alguna en manifestarse a esa conciencia interna y llamar su atención hacia su forma exterior, la que antes no había percibido. Le enseñaron cómo podía dejar de seguir siendo simplemente el esclavo de los poderes exteriores, y como podría convertirse en su propio dueño y señor y parecerse a los dioses "conociendo el mal y el bien". También le hicieron comprender que no debía tener aprensión de que su cuerpo muriera, ya que en sí mismo poseía la capacidad de formar nuevos cuerpos sin necesidad de que los Ángeles mediaran. Todas estas cosas se las dijeron con el propósito de que dirigiera su conciencia hacia el exterior para la adquisición del conocimiento. 




Esto lo hicieron los Luciferes con el objeto de aprovecharse y adquirir conocimientos conforme el hombre los fuera obteniendo. Y le proporcionaron dolor y sufrimiento, cuando antes no tenía ninguno de los dos; pero también le dieron la inestimable bendición de la emancipación de las influencias y la dirección externa, comenzando entonces el hombre el camino de la evolución de sus poderes espirituales, una evolución que algún día le permitirá construir por sí mismo con tanta sabiduría como los Ángeles y los otros Seres que lo guiaron antes de que ejercitara su voluntad. 




Antes de que el hombre fuera iluminado por los Espíritus Luciferes, aquél no había conocido ni la enfermedad, ni el dolor, ni la muerte. Todas estas cosas fueron el resultado del empleo ignorante de la facultad procreadora y su abuso para la gratificación de los sentidos. Los animales en estado salvaje están libres de enfermedades y dolores, porque su propagación se efectúa bajo el cuidado y dirección de los sabios espíritus-grupo únicamente en esas épocas del año que son propicias para tal objeto. La función sexual tiene por único objeto la perpetuación de las especies, y bajo ningún concepto la gratificación de los deseos sexuales. 




Si el hombre hubiera continuado siendo un autómata guiado por Dios, no habría conocido ni la enfermedad, ni el dolor, ni la muerte, hasta hoy; pero tampoco habría obtenido la conciencia cerebral y la independencia resultante de la iluminación por los Espíritus Luciferes, los "dadores de luz", quienes le abrieron el entendimiento y le enseñaron a emplear su entonces confusa visión para obtener conocimientos del Mundo Físico, que estaba destinado a conquistar. 




Desde ese entonces había dos fuerzas obrando en el hombre. Una fuerza es la de los Ángeles, quienes formaban nuevos seres en la matriz por medio del Amor, que se dirigía hacia abajo para la procreación; son, por lo tanto, los perpetuadores de la raza. 




La otra fuerza es la de los Espíritus Luciferes, quienes son los instigadores de todas las actividades mentales, por medio de la otra parte de la fuerza sexual, que se dirige hacia arriba para el trabajo cerebral. 




Los Luciferes son llamados también "serpientes", y están representados así en las diversas mitologías. Diremos más sobre ellos, cuando lleguemos al análisis del Génesis. Por el momento ya hemos dicho bastante para encaminarnos en nuestra investigación que nos guiará a través del progreso evolutivo del hombre aún más allá, a través de las Épocas Atlante y Aria, hasta nuestros días. 




Lo que hemos dicho acerca de la iluminación de los Lemures se aplica únicamente a la menor parte de aquellos que vivieron en la última parte de aquella Época, quienes fueron la simiente de las siete razas atlantes. La mayor parte de los Lemures eran análogos a los animales, y las formas ocupadas por ellos han degenerado en la de los salvajes y antropoides actuales. 




Recomendamos al estudiante que se fije cuidadosamente en que fueron las Formas las que degeneraron. Hay una distinción importantísima, que debe siempre recordarse, entre los cuerpos (o formas) de una raza, y los Egos (o vida) que encarna en esos cuerpos de la raza. 




Cuando nace una raza, las formas son animadas por cierto grupo de espíritus que tienen la capacidad inherente de evolucionar hasta cierto grado, pero no más allá. No puede haber estancamientos de ninguna clase en la Naturaleza; por lo tanto, cuando se ha llegado al límite de tal grado, los cuerpos o formas de esa raza comienzan a degenerar, cayendo cada vez bajo, hasta que la raza se extingue. 




La razón no hay que ir a buscarla muy lejos. Nuevos cuerpos de raza aparecen, particularmente flexibles y plásticos, proporcionando gran margen a los Egos que en ellos encarnen para mejorar esos vehículos y progresar en consecuencia. Los Egos más avanzados nacen en esos cuerpos y los van mejorando lo mejor que pueden. Esos Egos son, sin embargo, únicamente aprendices y, en consecuencia, no pueden evitar que esos cuerpos vayan cristalizándose lentamente hasta llegar al límite de perfección que ese cuerpo sea capaz de adquirir. Entonces se crean formas para una nueva raza, para proporcionar a los Egos mayor margen aún, a fin de que puedan aumentar su experiencia y desarrollo. Y los cuerpos antiguos se descartan, convirtiéndose en las habitaciones de Egos menos avanzados, que a su vez los emplean como jalones, a lo largo del sendero de progreso. De esta suerte los antiguos cuerpos de una raza van siendo empleados por Egos de creciente inferioridad, degenerando gradualmente, hasta que por último ya no hay Egos suficientemente inferiores como para poder obtener algún provecho al encarnar en tales cuerpos. Las mujeres se hacen estériles y los cuerpos de la raza mueren. 




Podemos fácilmente trazar ese proceso con ciertos ejemplos. La raza teutónico-anglosajona (especialmente de rama americana) tiene un cuerpo más blando y flexible y un sistema nervioso más sensible que cualquier otra raza de la Tierra de los tiempos actuales. Los indios y los negros tienen cuerpos mucho más duros, y debido a su grosero sistema nervioso son mucho menos sensibles a las heridas. Un indio continúa luchando después de recibir heridas cuyo solo choque hubiera postrado o matado a un blanco, en tanto que el indio se restablece inmediatamente. Los aborígenes australianos son un ejemplo notable de la muerte de una raza, debido a su esterilidad, a pesar de todos los esfuerzos que el gobierno británico está haciendo para perpetuarles. 




Se ha dicho contra los de la raza blanca que dondequiera que ellos van desaparecen las otras razas. Los blancos han sido acusados de haber ejercido terribles opresiones sobre las otras razas, habiendo, en muchos casos, masacrado a multitudes de nativos indefensos e insospechables -como lo prueba la conducta de los españoles con los antiguos peruanos y mejicanos, si hemos de concretar uno entre tantos ejemplos-. Las obligaciones resultantes de tales abusos de confianza y de la inteligencia y poder superior se pagarán, !oh sí!, hasta el último grano, por los que en ello incurrieron. Más es igualmente cierto, sin embargo, que aún cuando los blancos no hubieran masacrado, esclavizado, martirizado y maltratado a las antiguas razas, estas últimas hubieran muerto por sí solas, si bien más lentamente, porque tal es la Ley de la Evolución, el orden de la Naturaleza. En el futuro, los cuerpos de las razas blancas cuando sean habitados por Egos que actualmente tienen cuerpos de raza roja, negra, amarilla o morena, habrán degenerado tanto que también desaparecerán, para tomar en su lugar otros y mejores vehículos. 



La ciencia habla únicamente de la evolución. Pero no considera las líneas de Degeneración, que, con lentitud pero seguramente, están destruyendo los cuerpos que se han cristalizado tanto que no pueden ya mejorarse.

*
del libro Concepto Rosacruz del Cosmos de Max Heindel

*


* * *


*

miércoles, 29 de mayo de 2013

Max Heindel : RCF Rosenkreuzer Freundeskreis

Max Heindel
Fuente de la imagen: RCF Fraternidad Rosacruz


Max Heindel nació el 23 de 07 1865 en Aarhus, el primero de los dos hijos de Francois L. von Grasshoff (1838-1872) y Anna Sorine withen († 1916) nació. Tras la muerte accidental prematura de su padre, un maestro panadero, la viuda se trasladó en 1873 al final de Frederiksberg, en Copenhague. En 1884 salió de su casa, fue a Glasgow, donde trabajó como un estanco. Allí conoció a Dorothy Catalina Wallace Lütjens (* 1869), a quien 15 Casado en diciembre de 1885 en Glasgow. De sus cuatro hijos nacieron. La pareja se mudó en 1885/1886 a Liverpool, donde Heindel, como su padre, aprendió el oficio de ingeniero de la nave e hizo frecuentes viajes en barco a lo largo de esta actividad. 1888/1889 seguido por un nuevo traslado de vuelta a Frederiksberg. Entre 1892 y 1896, la pareja se divorció, los niños entraron en el cuidado de la madre de Anne Heindel. Alrededor de 1896 se rompió Heindel solo en los EE.UU. que aquí se cambió el nombre de Grasshoff a Max Heindel. Se encuentra en Somerville trabajo como ingeniero en una fábrica de cerveza. Aquí se casó de nuevo, esta vez con una viuda Danés mucho mayor y con cuatro hijos, también llamado Petersen. El final de 1898 se trasladó a sus cuatro hijos de su primer matrimonio de Frederiksberg con él en los Estados Unidos. Su segundo matrimonio se divorció en 1899 y se mudó con sus cuatro Heindel propios hijos en el mismo año a Roxbury. temporal Se unió a los cuáqueros durante y después del trabajo difícil, él tomó un trabajo como ingeniero en un barco de vapor en los Grandes Lagos. El barco se hundió, sin embargo, y sólo con dificultad Heindel fue capaz de salvarse a sí mismo. Después de esta experiencia volvió la espalda envío y trabajó como ingeniero de calefacción. El 10 de 08 1910 se casó por tercera vez en Los Angeles.Augusta Foss (1865-1949) que había conocido en 1903 en la Sociedad Teosófica. El matrimonio no tuvo hijos. 

traducido por el sistema, extraído de:


*

martes, 28 de mayo de 2013

La Panacea Espiritual

CAPITULO IX

SISTEMA CURATIVO DE LA FRATERNIDAD
ROSACRUZ




La Panacea Espiritual

Con la venida de Cristo a la Tierra tenemos una analogía entre ella y la administración de la Panacea Espiritual, de acuerdo con la Ley "Como arriba así es abajo". En cada una de las pequeñas células del cuerpo humano existe una vida separada, pero sobre ellas está el Ego que dirige y controla todas las células, de manera que actúen armónicamente. Durante ciertas enfermedades muy prolongadas, el Ego se deja arrastrar en tal forma por el sufrimiento, que deja de vivificar las células, y entonces la enfermedad física provoca una inactividad mental y puede resultar imposible desprenderse de la enfermedad a menos que primeramente se le dé un impulso especial para que se disipe la nebulosidad mental y se estimule la actividad celular de nuevo. Eso es lo que hace la Panacea Espiritual. De la misma manera que la Vida del Cristo en el Gólgota al irrumpir en la Tierra comenzó a disipar la costra de temor creada por la ley inexorable, el cual colgaba cómo un palio sobre la Tierra; así como esa vida encaminó a millones de seres humanos por la senda de la paz y de la buena voluntad, así también, cuando se aplica la Panacea Espiritual, la vida crística concentrada en ella irrumpe a través del paciente e infunde en cada célula la vida y el ritmo que despierta el Ego prisionero de su letargo, devolviéndole la vida y la salud.

Con objeto de describir la Panacea, tendremos que describir una experiencia del propio autor.

A éste se le mostró en el Templo de los Rosacruces, en cierta noche memorable, una substancia con la que el Espíritu Universal podía combinarse instantáneamente, de la misma manera que grandes cantidades de amoníaco se combinan con el agua. Había tres esferas suspendidas la una sobre la otra, en el centro del Templo, encontrándose la esfera del medio a mitad de la altura entre el suelo y el techo. Era mucho mayor que las otras dos, que se encontraban, respectivamente, por encima y por debajo. Dentro de la esfera central, que era la mayor, había un pequeño recipiente con un número de paquetes que contenían dicha substancia. Una vez colocados los Hermanos en determinada posición, y cuando la armonía de cierta música había ya preparado el camino, súbitamente los tres globos comenzaron a brillar con los tres colores primarios: azul, amarillo y rojo. Para la visión del autor era evidente que, durante el encantamiento de la fórmula, el recipiente que contenía los mencionados paquetes empezó a brillar con una esencia espiritual que antes no estaba allí. Algunos de esos paquetes fueron utilizados inmediatamente por los Hermanos con un éxito instantáneo. Ante ellos las partículas cristalizantes que envolvían los centros espirituales del paciente se disiparon como por arte de magia y el enfermo se despertó con una sensación de plena salud y bienestar.

*

del libro "Principios Ocultos de la Salud y la Curación", de Max Heindel


*

EVOLUCIÓN DE LA RELIGIÓN


CAPÍTULO XV - CRISTO Y SU MISIÓN

EVOLUCIÓN DE LA RELIGIÓN

En las dos partes anteriores de esta obra nos hemos familiarizado con el plan, bajo el cual nuestro actual mundo externo vino a la existencia y cómo desarrolló el hombre su complicado organismo mediante el cual se relaciona con las condiciones exteriores. Hemos también estudiado, hasta cierto punto, la Religión de la Raza Judía. Consideraremos ahora la más grande y divina medida tomada para la salvación de la humanidad, esto es, el Cristianismo, que será Religión Universal del futuro.
Es un hecho notable que el hombre y sus religiones han evolucionado paralelamente en igual grado. La religión más primitiva de cualquiera raza se verá que es tan salvaje como el pueblo gobernado por ella, y conforme el segundo se hace más y más civilizado, su religión se hace más y más humana y se armoniza con más elevados ideales.
De este hecho han deducido los materialistas que la religión nunca ha tenido un origen superior al del hombre mismo. Sus investigaciones de la historia primitiva les dieron la convicción de que, conforme el hombre progresaba, civilizaba también a su Dios, modelándolo a su propia imagen.
Este razonamiento es defectuoso, porque no tiene en cuenta que el hombre no es el cuerpo, sino un espíritu interno, un Ego que utiliza el cuerpo con creciente facilidad conforme progresa la evolución.
No hay duda alguna de que la ley para el cuerpo es la "supervivencia de los más aptos". La ley de la evolución del espíritu pide "Sacrificio". Mientras el hombre crea que la "fuerza es un derecho", la Forma prosperará y se hará fuerte, porque derrumbará todos los obstáculos sin tener en cuenta para nada a los demás. Si el cuerpo fuera todo, esa manera de vivir sería la única posible para el hombre. Sería además incapaz de la menor consideración para los demás, y se resistiría por la fuerza contra cualquier tentativa de usurpación de lo que el considerará sus derechos: el derecho del más fuerte, que es el único tipo de justicia bajo la ley de la "supervivencia de los más aptos". No tendría para nada en cuenta a los demás; sería absolutamente insensible a cualquier fuerza externa que tendiera a impulsarlo a ejecutar algún acto que no le condujera a la satisfacción de su momentáneo placer.
Es pues, manifiesto, entonces, que cuando quiera que el hombre se inclina hacia un modo de conducta más elevado en su trato con los demás, el impulso debe venir de dentro, y de una fuente que no es idéntica a la del cuerpo, pues de lo contrario no lucharía contra éste haciendo prevalecer ese impulso sobre los intereses más obvios del cuerpo. Además tiene que ser una fuerza más fuerte que la del cuerpo, o no podría triunfar y sobreponerse a los deseos impulsando al sacrificio en beneficio de aquellos que físicamente son más débiles.
Que tal fuerza existe, seguramente no lo negará nadie. Hemos llegado a tal estado de desarrollo que en vez de considerar la debilidad física como un medio de asegurarnos una buena y fácil presa, reconocemos en esa misma debilidad una buena razón para proteger al débil. El egoismo va siendo corroído lenta pero seguramente por el Altruismo.
La Naturaleza es muy segura en la realización de sus propósitos. Si bien lento, su progreso es ordenado y cierto. En el pecho de todos los hombres esa fuerza Altruista está trabajando como una palanca. Está transformando al salvaje en un civilizado y a su debido tiempo transformará a éste en un Dios.
Si bien nada que sea verdaderamente espiritual puede ser comprendido perfectamente, puede por lo menos ser entendido por medio de una ilustración.
Si tenemos dos diapasones templados con el mismo tono exactamente y golpeamos uno de ellos, el sonido inducirá la misma vibración en el otro, el que empezará a vibrar débilmente al principio, pero si continuamos golpeando al primero, el segundo diapasón
--------------------------------------------------------------------------------
Diagrama 13A: Los Siete Dias De La Creacion
--------------------------------------------------------------------------------
emitiendo un sonido cada vez más claro, hasta que por último emitirá un volumen de sonido igual al primero. Y esto ocurrirá aun cuando los diapasones se encuentren a varios pies de distancia, o aunque uno de ellos se encierre en una caja de cristal. El sonido del uno penetrará a través del cristal y hará emitir un sonido igual al instrumento encerrado.
Esas vibraciones sonoras invisibles tienen gran poder sobre la materia concreta. Pueden destruir o crear. Si se coloca una pequeña cantidad de polvo finísimo sobre una placa de cristal plana y se pasa un arco de violín por un borde de la misma, las vibraciones producidas harán que el polvo asuma hermosas formas geométricas. La voz humana es también capaz de producir esas figuras y siempre la misma figura para el mismo tono.
Si se toma una nota después de otra en un instrumento musical - un piano o preferiblemente un violín, pues en éste pueden obtenerse más gradaciones de tonos-, se encontrará finalmente una tonalidad que producirá en el escuchante una vibración clara y distinta en la parte inferior de la cabeza. Cada vez que se toque esa nota, será sentida en tal parte la misma vibración. Esa nota o tono es la "nota-clave" de la persona a quien afecta. Si se toca lenta y dulcemente descansa y reposa al cuerpo, tonifica los nervios y restaura la salud. Si por otro lado se toca fuertemente y se prolonga más y más, matará a la persona con la misma seguridad que un pistoletazo.
Si recordamos ahora lo que ya se dijo sobre la música y el sonido con referencia al problema de cómo se despierta esa fuerza interna fortificándola, quizá podamos comprender el asunto mejor.
En primer lugar, nótese particularmente que los dos diapasones templados eran del mismo tono. Si no hubiera sido así, podríamos haber golpeado uno de ellos hasta romperlo, pero el otro hubiera permanecido mudo. Comprendamos esto claramente: la vibración puede ser inducida en otro diapasón por uno del mismo tono únicamente. Asimismo, cualquiera cosa, o ser, sólo puede ser afectado, como dejamos dicho, por la nota-clave que le es peculiar.
Sabemos que esa fuerza Altruista existe. Sabemos también que es menos pronunciada en un pueblo no civilizado que entre gente en un elevado nivel social, y casi falta en las razas inferiores.
La conclusión lógica es que hubo un tiempo en que faltaba por completo. Consecuentemente con esta conclusión, surge la naturalísima pregunta: ¿quién o qué la indujo?
La personalidad material no tiene nada que ver, seguramente, con ello; en realidad, esa parte de la naturaleza humana está mucho más confortable sin ella que lo que está o ha estado después que se despertó. El hombre ha de haber tenido esa fuerza del Altruismo latente y dentro, pues de otra manera no pudo haberse despertado. Aún más: debe haber sido despertada por una fuerza de la misma clase - una fuerza similar que ya estuviera activa - a medida que el segundo diapasón empezó a vibrar inducido por el primero, después que éste fue tañido.
Hemos visto también que las vibraciones del segundo diapasón se hacían cada vez más fuertes bajo los continuos golpes que se daban al primero, y que la caja de cristal no era obstáculo alguno a la inducción del sonido. Bajo continuados impactos de una fuerza similar a la que tenía dentro, el Amor de Dios al hombre ha despertado esta fuerza del Altruismo y está aumentando continuamente su potencia.
Es, por lo tanto, razonable y lógico convenir que, primeramente, fue necesario dar al hombre una religión apropiada a su ignorancia. Hubiera sido inútil haberle hablado en ese estado de un Dios que era todo amor y ternura. Desde su punto de vista, esos atributos eran de debilidad y no se habría podido esperar que reverenciaran a un Dios que poseía cualidades para ellos despreciables. El Dios a Quien el hombre de entonces reverenciaría sería a un Dios fuerte, a un Dios temible, a un Dios que tuviera en su poder el rayo y el trueno para fulminar.
De esta manera el hombre se vio impelido primeramente a temer a Dios, y se le dieron religiones de una naturaleza tal como para su bienestar espiritual bajo el látigo del miedo.
El segundo grado fue inducirle a cierta clase de desinterés, obligándole a dar parte de sus mejores bienes en sacrificio. Esto fue conseguido dándole el Dios de Raza o Tribu, que era un Dios celoso, que exigía la más estricta reverencia y sometimiento y el sacrificio de la fortuna, que el hombre naciente valuaba en mucho. Pero, a su vez, este Dios de Raza era un amigo todopoderoso que ayudaba a los hombres en sus batallas devolviéndoles multiplicados los carneros y granos que le sacrificaban. El hombre no había llegado aún al estado en el que le sería posible comprender que todas las criaturas son semejantes; pero el Dios de la Tribu le enseñó a tratar benévolamente a sus hermanos de tribu y dictar leyes equitativas y amplias para los hombres de la misma raza.
No debemos imaginarnos que estos pasos sucesivos se dieron fácilmente, sin rebeliones o desobediencias del hombre primitivo. El egoísmo está arraigado en la naturaleza inferior, aun en nuestros días, y debe haber habido muchos fracasos y retrocesos. En la Biblia Judía podemos encontrar buenos ejemplos de cómo el hombre olvidó sus deberes , y de cómo el Espíritu de Tribu tuvo que encaminarlo paciente y persistentemente una y otra vez. Unicamente los largos sufrimientos del Espíritu de Raza fueron suficientes para encaminarlos a la ley, esa ley que tan poca gente ha aprendido a conocer y obedecer.
Hay siempre, sin embargo, avanzados que necesitan algo más elevado. Cuando son suficientemente numerosos, se da un nuevo paso en la evolución, así que siempre existen varias gradaciones. Llegó un tiempo, unos dos mil años hace, cuando los más avanzados de la humanidad estaban prontos para dar un paso más y aprender la religión de vivir una buena vida para asegurarse una recompensa futura en un estado de existencia, en el que debían tener fe.
Este fue un paso largo y trabajoso. Era comparativamente fácil llevar una oveja o un novillo al tiempo para ofrecerlo como sacrificio. Si un hombre llevaba a sacrificar los primeros frutos de sus graneros, de sus viñas, de sus huertas, sabía que tendría aún más y sabía, también que el Dios de la Tribu volveríale a llenar sus almacenes abundantemente a su vez. Pero en este nuevo paso ya no se hacía cuestión sacrificar los bienes. Se le pidió que se sacrificara el mismo. Ya no era un solo sacrificio que debía hacerse en el supremo esfuerzo de resistir el martirio; eso hubiera sido comparativamente fácil. En vez, se le pedía que día a día, desde la mañana hasta la noche, debía obrar misericordiosamente con todos. Debía desprenderse del egoísmo, y amar a su prójimo, como se había estado amando a sí mismo. Además, no se prometía ninguna recompensa visible e inmediata, sino que se debía tener fe en una felicidad futura.
¿Es raro que el pueblo encuentre difícil realizar este elevado ideal de obrar bien continuadamente, cosa doblemente difícil por el hecho de que hay que relegar completamente el interés propio? Se pide sacrificio sin aseguramiento alguno positivo de recompensa. Seguramente es mucho crédito para la humanidad el que se practique tanto el altruismo y el que éste , esté siempre aumentando. La sabiduría de los Guías, conociendo las fragilidades del espíritu y su tendencia a unirse con los egoístas instintos del cuerpo y los peligros del despotismo frente a tal forma de conducta, dieron, además , otro impulso beneficioso cuando incorporaron a la nueva religión la doctrina del perdón de los pecados.
Esta doctrina es rechazada por algunos filósofos muy avanzados que colocan a la ley de "Consecuencia" como suprema ley. Si sucediera que el lector estuviera de acuerdo con ellos, le rogamos que espere la explicación que aquí se dará, demostrando que ambas forman parte del esquema de mejoramiento o perfeccionamiento. Baste decir, por el momento, que esta doctrina de reconciliación da a tantas almas fervorosas la fuerza necesaria para luchar, a pesar de los repetidos fracasos, por conseguir la subyugación de la naturaleza inferior. Recordamos que, por las razones ya indicadas, cuando hemos discutido las leyes del Renacimiento y de Consecuencia, la humanidad occidental no conocía nada prácticamente de esas leyes. Con un ideal tan grande ante ella como el de Cristo, y creyendo que no tenía más que un corto número de años para realizar tan elevado grado de desenvolvimiento, ¿no hubiera sido la mayor crueldad imaginable dejar la humanidad sin esa ayuda? Por lo tanto, el gran sacrificio del Calvario si bien ha servido para otros propósitos que se indicarán - se convirtió ciertamente en el áncora de la Esperanza para todas las almas fervorosas que luchaban para realizar lo imposible: para efectuar en una sola y corta vida le perfección exigida por la religión Cristiana.


*
pueden acceder a estos vídeos sobre Altruismo y Filosofía  Rosacruz de Max Heindel:

*

gracias.

* * *

sábado, 25 de mayo de 2013

"Lo que las enseñanzas rosacruces esperan de nosotros"


Lo que las enseñanzas Rosacruces, esperan de nosotros




Sexta y Última conferencia del
DÉCIMO ENCUENTRO ROSACRUZ AMERICANO
Auspician Centros y Grupos de
LA FRATERNIDAD ROSACRUZ de MAX HEINDEL

Oceanside (CA) EEUU
"Lo que las enseñanzas rosacruces esperan de nosotros" a cargo del actual Síndico
de la Fraternidad Rosacruz, el Hno. Jorge Rey de la hermana República de Colombia.

Sábado 13 de Octubre, 2012

en el Centro Rosacruz, sito en calle Mitre 1434 -- Rosario

http://www.youtube.com/watch?v=pjminSlJ7tA&feature=youtu.be



para ampliar lo mencionado por el Sr. Jorge Rey, ponemos a disposición parte del material de sus interesantes aportes en la disertación:

1) El Eterno Presente, charla dada por el Sr. Juan Javier Vesga, Síndico de FRC:  http://www.youtube.com/watch?v=koS9m9OsHks 
*
2) Lineamiento Generales de la Enseñanzas Rosacruces, charla a cargo del Sr. Hugo Zandomeni: 
*
3) Cursos por internet de la Fraternidad Rosacruz de M.H.:
http://www.rosicrucian.com/foreign/framespa00.html
*
4) Concepto Rosacruz del Cosmos y demás libros:
http://www.rosicrucian.com/foreign/framespa00.html
*
5) Servicio Devocionales de la FRC:
http://www.rosicrucian.com/foreign/framespa00.html
*
6) Frase que se lee al finalizar los servicios devocionales en la FRC de Max Heindel:
http://elmistico-edgar.blogspot.com.ar/2013/05/frase-al-finalizar-los-servicios.html
*
7)Corinne Heline, La Mitología y la Biblia:
 http://corinneheline.blogspot.com.ar/2010/09/la-mitologia-y-la-biblia-preambulo-por.html

*
8) Jeremías 33:3 - Clama a mí...
*
9) El Heraldo de Acuario:
10) Richard Koepsel - Retropección:
*
11) Cartas Rosacruces:
*
12) Al que mucho se le da, mucho se le exigirá: 
http://preguntasyrespuestasuno.blogspot.com.ar/2010/03/pregunta-nro-20-por-que-los.html
*
13) Conscientes servidores:
http://temasmisticosrosacruces.blogspot.com.ar/2012/12/valor-de-los-sentimientos-rectos.html
*
14)Preceptos Rosacruces:
http://www.fraternidadrosacruzmadrid.com/quiensomos.htm
*
15) Sermón de la Montaña:
http://elmistico-edgar.blogspot.com.ar/2011/09/el-sermon-de-la-montana.html
*
16) Tribunal Interno de la Verdad:
http://temasmisticosrosacruces.blogspot.com.ar/2011/08/el-emblema-rosacruz.html

*
19) Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de dormir ....
http://astrologiayocultismo.blogspot.com.ar/2009/10/enfrentandonos-al-dolor.html
*
20) Ser Auxiliares conscientes de la Obra bienhechora:
http://variedadesfrmh.blogspot.com.ar/2013/05/servicio-del-templo-de-la-fraternidad.html
*
21) Oración Rosacruz:
http://elmistico-edgar.blogspot.com.ar/2010/08/oracion-rosacruz-grupo-estudios.html
*
22) Vi nuestraSede Central y una procesión de personas provenientes
de todas partes del mundo para recibir las enseñanzas
http://uniniciadoysusensenianzass.blogspot.com.ar/2010/02/nuestro-trabajo-en-el-mundo-segunda.html
*
23) Epigénesis:
http://www.youtube.com/watch?v=T9Me2SSeb3E
* * * * *




* * *